Transacción con Bitcoin.
Expliquemos cómo hacer una transacción Bitcoin y lo que sucede cada vez que la hacemos. Así que empecemos por el principio y lo resumimos en los siguientes pasos.
- Para hacer una transacción Bitcoin es necesario tener billetera (monedero, cartera, wallet o como quieras llamarle) de bitcoins. Ya hemos explicado cómo crear una.
- Para realizar la transacción, el receptor debe mostrar su dirección pública.
- Abrimos la aplicación del receptor e introducimos el código de seguridad para acceder a la billetera, el cual está asociado con la clave privada por lo que se debe mantener en secreto.
- Hacemos clic en el ícono de recepción y se puede mostrar la dirección pública de la billetera mediante código QR, a la persona que tiene que pagar.
- Por su parte, el que paga, abre su billetera introduciendo el código de seguridad, selecciona el icono de envío y luego el icono de “foto” para escanear el código QR.
- Se escanea la dirección pública de la billetera que recibirá el pago, se coloca el monto y se selecciona “Send Payment”.
- Se debe confirmar el pago, éste se procesa… y listo. Ya hemos hecho una transacción con bitcoin.
Básicamente, los pasos anteriores son la forma en que trabajan todas las billeteras y servicios exchange online.
Ahora, veamos lo anterior en video. Hemos “pedido prestados” 2 videos que nos servirán para esto.
Un video de Keonne Roriguez donde se muestra el cómo utilizar el wallet de Blockchain.
El siguiente video es de Bitcoin FundingUnion y nos muestra cómo realizar una transacción de Blockchain a Coinbase.
Tambien puedes acceder a tu historial en el icono de transacciones donde verás las transacciones que recibiste y las que enviaste, así como el detalle y estatus de cada una.
Cuando el status es “no confirmada”, “pendiente” o “verificandose” es porque la transacción ha sido enviada a la red pero aún no ha sido confirmada.
Luego de unos minutos la transacción se confirma por primera vez y, a medida que se van procesando nuevos bloques de transacciones, las confirmaciones aumentan.
Cuando hay 2 confirmaciones, significa que se han procesado 2 bloques y así sucesivamente.Cuantas más confirmaciones mejor, pues significa que toda la red ha validado esa transacción.
Absolutamente todas las transacciones Bitcoin que se realizan y son confirmadas, se almacenan en el registro público y descentralizado llamado “cadena de bloques” (blockchain).
Recuerda que la cadena de bloques es como un libro contable que registra todas las transacciones con bitcoin realizadas desde el 3 de enero de 2009 hasta la actualidad. Es público y cualquiera que desee una copia puede conseguirla. Dicha copia se actualiza permanentemente conforme se realizan nuevas transacciones. En la cadena de bloques las transacciones se almacenan de forma anónima, es decir, que solo se conserva registro de direcciones y montos pero no datos de personas.
Como ya habíamos dicho, esta cualidad convierte a Bitcoin en un sistema que no solo es eficaz y rápido en el envío de valor, sino que también protege la privacidad de los usuarios ya que no almacena información personal de estos.
Ya veremos dónde continuamos en la próxima. Si sigues esta guía, no esta de más que le des un repaso. Son muchos conceptos nuevos y, entre mas los domines y los conozcas, mejor podrás desempeñarte y sacarles provecho.
Autor: José Francisco Pérez Alvarez |