Cuando los portátiles fallan

Otra falsa creencia muy arraigada entre la casi totalidad de los usuarios comunes es la idea de que los ordenadores son todos iguales. Siempre y por experiencia, les explico a mis clientes al principio este punto pero por la cara que me muestran cuando lo hago, una cara típica que va de “¿De qué coño me está hablando este tío?” hasta el “Qué carajos va a saber este tío si en la tienda me han dicho con este ordenador puedo mandar naves a marte o júpiter”, me doy cuenta de que no entienden de razones hasta que vuelven a mí porque el ordenador no cumple con las expectativas que tenían o porque se ha estropeado.

Siempre utilizo una analogía relacionada con los coches ya que siento que es más fácil de comprender. Quiero pensar que uno no adquiere un coche basado en las necesidades que tenemos para su uso.

portatil-a-areparar

Aunque todos los coches cumplen con la función básica de poder transportar personas u objetos de un lugar a otro, según el número de personas o lo que quieras transportar, no podrás usar cualquier coche. Por ejemplo, ¿a quien se le ocurriría adquirir un sedán, da igual la marca, para transportar material para construcción? Si nos ponemos, seguro podríamos hacerlo pero tardaríamos más, gastaríamos más en tiempo, trabajo y combustible y al mes tendríamos el sedán hecho pedazos. Tampoco creo que alguien adquiriera un camión para llevar a los niños al colegio, por ejemplo.

Lo mismo pasa con los ordenadores, según cuales sean tus necesidades, te servirá o no. Si lo que quieres es navegar, perder el tiempo en Facebook, realizar documentos de texto, hojas de cálculo (etc.), un ordenador de 400,00 te servirá muy bien. Pero si quieres trabajar con gráficos y videos, por ejemplo, ese mismo ordenador se queda corto. Ya puesto, podrás hacerlo con la consiguiente pérdida de tiempo, trabajo, esfuerzo y el acortamiento de la vida del mismo ordenador o, sencillamente, no podrás hacerlo porque lo estás usando para algo que no fue diseñado.

Y si con los ordenadores, cualquier Pc de escritorio, pasa esto, con los portátiles es el “no va más” del absurdo ya que los portátiles son ordenadores pero más delicados que cualquier PC.

Si, un portátil es como cualquier ordenador y puede realizar las mismas funciones que cualquier PC pero tenemos que añadirle su característica principal: que es “portátil”, o sea, se puede “portar”, transportar más fácilmente. Por ello los hacen más compactos y livianos.

Sin embargo, esa característica de portabilidad tiene sus costes: se calentarán más fácilmente debido a que se ha aprovechado el espacio al máximo y no se dejó prácticamente nada para una óptima refrigeración del dispositivo. Y, por si no lo sabías, el calor es un enemigo mortal de los componentes electrónicos.

Si a esto le sumamos que con tu portátil de 400,00€ quieres mandar naves a marte…

Al igual que con un coche y un PC de escritorio, debes tener muy claro cuáles son tus necesidades al adquirir un portátil y luego tener más cuidado con él porque es más.

Cosas que siempre debes tener muy en cuenta con tu portátil.

Transporte

Siempre utilizar una bolsa diseñada para ese fin, que lo proteja al máximo de golpes o caídas.

Colocación al usarlo

Como son fáciles de transportar, resulta muy cómodo usarlos en cualquier sitio, en la cama, las rodillas, encima del sofá, en el baño. Sí, he conocido gente que se lleva el portátil al baño. Como sea, aparte de aumentar el riesgo de caídas y golpes fortuitos, también influye en la ventilación y refrigeración del portátil. Lo ideal es colocar el dispositivo sobre una superficie plana y rígida con una buena ventilación como una mesa, por ejemplo. Ya puestos, una base o atril refrigerante sería maravilloso. Pero si no quieres gastar, puedes ingeniártelas como en la imagen.

Utilización

Ya hablamos de que el calor es enemigo de un portátil y, aunque se supone que están diseñados para soportar mayores temperaturas, un portátil no está diseñado para trabajar horas y horas o incluso días. Si ya no lo vas a utilizar, apágalo. He visto portátiles que llevaban más de 90 días in reiniciar.

Evita mover tu portátil cuando esté encendido o en suspensión. Las unidades lectoras y el disco duro continúan funcionando y esto puede afectarles.

Por otra parte, su propia estructura le aporta más debilidades como, por ejemplo, la pantalla. El estar moviéndola continuamente y sin cuidado alguno, hace que las bisagras de la tapa vayan cediendo lo que al final genera que sea difícil encontrar una postura que sea estable. Esto puede afectar la conexión entre la pantalla y el ordenador o, sencillamente, que un día se te rompa la pantalla.

Batería

De por sí, la batería ya tiene un tiempo de vida limitado. Este tiempo se puede acortar más debido al mal uso. Lo puedes tener conectado a la red eléctrica, es conveniente usarlo de vez en cuando solo con la batería y dejarlo que se descargue totalmente.

Respaldo

Como con cualquier ordenador y al ser más delicado un portátil, siempre debes tener un respaldo de tus datos importantes. Como es siempre, es mejor tener un respaldo y no necesitarlo nunca a no tenerlo cuando lo necesites.

Si todo lo anterior no te convence, procura recordar que la reparación de un portátil implica, en la mayoría de los casos, recurrir a un servicio técnico especializado y que los componentes de un portátil son más caros que los mismos componentes para un PC. Tú mismo…