¿De qué sirve tener una web de empresa?

Hacer una página web es fácil. En estos tiempos cualquiera con un mínimo de conocimientos puede hacer una página web y colgarla en internet. Luego viene lo interesante, que visiten nuestro sitio y regresen.

Sin embargo, hacer una página web buena no es fácil. Requiere de conocimiento más allá de lo básico, tener buen gusto y, sobre todo, tener muy claro lo que quiero con la página web. Si no se tienen las ideas definidas y los objetivos bien marcados va a ser muy difícil que algo funcione como lo deseábamos.

Muchas empresas tienen sus páginas web pero no tienen claro lo que quieren. O quizá deba matizar que tienen claro lo que quieren pero no el cómo conseguirlo.

Esto me hace recordar las reuniones de altos ejecutivos de la empresa X(siéntase en la completa libertad de sustituir la X por el nombre de la empresa que guste) que se reúnen periódicamente, presentan sus powerpoints y excels y marcan que al final de año ganarán tantos millones de euros. Y flipas cuando ves el powerpoint y/o el Excel y todo cuadra; la cantidad resultante al final de año es de tantos millones. Claro, sobre el papel porque luego llega el fin de año y esos bellos millones en números negros, inexplicablemente, se vuelve rojos.

Necesito un sitio web?

Volviendo a lo de las páginas web de las empresas, algunas por no decir muchas, no tienen claro cómo conseguir sus objetivos y lo plasman en la web.

La página web de tu empresa siempre está vendiendo. Puede ser que ofrezca productos, servicios pero, al margen de eso, siempre está vendiendo tu imagen y tu marca como empresa. Por eso, la web de tu negocio tiene que estar planteada para que tu cliente o posible cliente se sienta lo suficiente motivado para contactar con tu empresa y solicitar tus productos y/o servicios.

Hay ciertos puntos importantísimos que no debes olvidar para la web de tu negocio.

  • Tu web es tu imagen y la de tu empresa.
  • Tu web es uno de tus mejores comerciales.
  • Tu web debe diferenciarte de la competencia.

Lo peor es que puedes hacer es tratar de imitar lo que tus competidores u otras empresas hacen. Por ejemplo, colocar imágenes de genéricas donde a leguas se nota que los “modelos” que ahí se muestran nada tienen que ver con el equipo de trabajo de tu empresa. Intenta ser autentico y mostrar los valores de tu empresa, de tu equipo de trabajo, tu filosofía, etc.

Tu web es prácticamente el único punto de contacto para los clientes o potenciales clientes que nos conocen vía internet. Si no encuentra los argumentos necesarios para estar convencido de que tu empresa es lo que está buscando…¿De qué sirve tener una página web?.

Es importante que el entusiasmo y la motivación que le pones a tu negocio se manifiesten a través de tu página web. Al final y al margen de lo los productos o servicios que ofrezcas, el principal producto que vende tu web eres tú y tu negocio.