En busca del IMEI perdido

Hace unos días, mi amigo Gorka tuvo la gran ocurrencia de extraviar el teléfono móvil. Luego de las lamentaciones de rigor empezaron las clásicas divagaciones como: mecachientooloquesemenea, cagüendiez ¿lo puedo localizar?, ¿puedo bloquearlo?, ¿puedo reportar el IMEI para que lo bloqeen?, ¿y donde consigo el IMEI?. En forma resumida, llegamos al punto que no conocía el IMEI de su teléfono móvil y no podía reportarlo. Este ha sido, sin duda, el motivo catalizador para escribir este post ya que no podéis imaginar la cantidad de gente que va por el mundo con un teléfono y no sabe lo que es un IMEI.

Así que empecemos por el principio y averigüemos lo que es un IMEI.

Un IMEI, acrónimo de International Mobile Equipment Identity (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un número identificador único que todo teléfono móvil tiene asociado y que lo identifica, valga la redundancia, a nivel mundial dentro de las redes de telefonía. Por hacer una comparación más sencilla, un IMEI vendría a ser como la huella digital del dispositivo. El IMEI suele tener 15 cifras aunque en algunos dispositivos solo muestran 14 omitiendo el último digito conocido como SPARE. Ya sean 15 o 14 los que muestre tu teléfono, eso es lo que buscas.

Si se diera el caso de que pierdes o te roban el teléfono móvil, necesitarías este número IMEI para reportarlo a la policía y/o tu compañía operadora de telefonía para que lo incluyera dentro de una «lista negra» y evitar que dicho dispositivo pueda ser usado dentro de su red.

Saber el IMEI de tu teléfono es fácil. Incluso, hay aplicaciones que, con pulsar un botón, te lo dicen. Pero no necesitas instalar ninguna aplicación para saberlo. Hay más de un par de opciones que te sirven.

Opción 1.- Si la batería de tu teléfono es extraíble, lo puedes encontrar en una pegatina dentro del teléfono, justo bajo donde iría la batería.

Opción 2.- Utilizando el teclado de tu teléfono móvil. Si, como si fueras a hacer una llamada, marca *#06# y, al instante, tu teléfono te mostrará el número IMEI en pantalla, los números IMEI en caso de que tu teléfono soporte dual sim.

Opción 3.- En tu teléfono, ve a Ajustes – Información del teléfono – Estado – IMEI y te mostrará la misma información.

Pero vamos a suponer que no fuiste lo suficientemente precavido para hacer esto antes y ya has perdido o te han robado el teléfono. Ahora, ¿cómo saber el IMEI?.

Opción 4.- Desde tu cuenta de Google en la que asociaste tu teléfono. Vas a https://www.google.com/settings o https://www.google.com/settings/dashboard, inicia sesión con tu cuenta y sigue los siguientes pasos.

android1
a) Clic sobre el icono de android.
android2
b) Te muestra la información de los teléfonos asociados a tu cuenta. Si tienes varios, solo tienes que buscar el modelo y sabrás el IMEI.

Como ves, no es difícil conseguirlo. Lo más difícil es hacerse con el hábito de prevenir situaciones como estas, tener organizado todo y bien resguardadas tus cosas por si las pudieras necesitar.

Claro, lo anterior es solo aplicable para los que usamos android en el teléfono, como ha sido el caso de mi amigo. Si quieres saber cómo averiguar el IMEI, por ejemplo en un iPhone, vas a tener que buscarlo en Google. Ale, que no detengan la pereza ni la Procrastinación.