Porque somos humanos y TXT

Seguramente ya sabes lo que es un archivo robots.txt ( si no lo sabes, haz clic aquí para averiguarlo ). Sin embargo, hay otro archivo que está ganando popularidad; es el archivo humans.txt.

Uno de los problemas que en ocasiones tenemos aquellos que trabajamos en el mundillo de las webs es que «algunos» propietarios de los sitios web no quieren que firmemos la web que hemos hecho.

El archivo humans. txt es una forma de poder demostrar la autoría de un sitio web ( enfatizando lo de demostrar la autoría, no la propiedad ) de manera fácil y sencilla y sin menoscabo alguno para el sitio web en cuestión.

Un ejemplo sencillo de un archivo humans.txt lo puedes encontrar aquí. La forma de crearlo es muy fácil: creas un archivo llamado humans.txt, siempre en minúsculas, y que sea codificado en UTF-8 por aquello de evitar posibles problemas con los caracteres especiales y múltiples idiomas. Luego solo tienes que subirlo a la raíz de tu sitio web junto al robots.txt y eso es todo.

Aunque se intenta lograr un estándar, puedes jugar con tu archivo. Un ejemplo de configuración estándar sería así:

/* TEAM */
Your title: Your name.
Site: email, link to a contact form, etc.
Twitter: your Twitter username.
Location: City, Country.
[...]/* THANKS */
Name: name or url
[...]
/* SITE */
Last update: YYYY/MM/DD
Standards: HTML5, CSS3,..
Components: Modernizr, jQuery, etc.
Software: Software used for the development

Si quieres más información al respecto, puedes visitar la web de Humans TXT.